
Hace unas Semanas fui a Visitar la Galería García Arroyo con mi Grupo de Materiales para Conocer Su Taller De Grabado.
Hablamos con El Sr. Ariel Duarte González, quien trabaja y participa en esta galería. Fue el Encargado De Darnos el Recorrido y una Breve Muestra de El Taller, técnicas y algunos trabajos así como herramientas de Grabado.


(Aquí pongo una muestra del grabado original de LA CATRINA de JGP.)
En Esta foto Nos Explicava Como trabajan Las Matrizes
Nos mostro las herramientas y materiales que utiliza para distintas técnicas de grabado que aplican en este taller.
Tales como la xilografia, El grabado consiste en realizar una serie de incisiones sobre una superficie, la cual, entintada, se aplica sobre un papel para obtener una imagen determinada. La ventaja de esta técnica es que a partir del original pueden conseguirse infinidad de ejemplares idénticos, tantos como veces pase la plancha por la prensa.
El grabado en madera o xilografía parte de una matriz tallada en relieve.
Para realizarlo, se tallan con un cuchillo o gubia las partes del dibujo que se quieren dejar en blanco y sólo se entintan las que permanecen en relieve, que son las que darán luego la imagen.
Este procedimiento se realiza sobre madera Por eso se llama xilografía. O sobre planchas de linóleo en su caso "linografía" técnica que también utilizan en el taller, también utilizan bases de acrílico en la misma técnica y también llamada Acrilografia.

Nos Comento que en Casos de Grabados de metal como el Zinc (cincografía), Consiste en sumergir una plancha metálica en una solución ácida capaz de "atacar" el metal, cuyas caras deben ser protegidas por un barniz insoluble en el agua y en el ácido, éste sólo corroe (es decir, hace que queden más hundidas) las partes descubiertas y produce unas hendiduras que son los negros.
Las superficies no atacadas constituyen los blancos. A los grabados en metal se les llama aguafuerte y aguatinta.
Menciono también la litografía En esta técnica no La imagen se realiza sobre la piedra dibujando con un lápiz graso que recibe el nombre de "lápiz litográfico".
Una vez realizado el dibujo se procesa la piedra con una solución de ácido y goma arábiga, consiguiendo que el dibujo quede fijado a la piedra y estable. Se nos dijo que Ellos Por razones de seguridad y accidentes utilizan una solución salina que tiene el mismo efecto que el acido.