En la selección de color, se utilizan únicamente los cuatro colores básicos de impresión (cyan, magenta, negro y amarillo) y su mezcla y proporciones por medio de pantallas nos dan los demás colores.
Para la selección del color es importante conocer los tipos de reproducción de originales y las etapas de elección: separación, corrección y pruebas de color.
Para la selección del color es importante conocer los tipos de reproducción de originales y las etapas de elección: separación, corrección y pruebas de color.
Reproducción de originales. Para la reproducción de los originales se pueden seguir tres tipos diferentes de procesos:Para la selección del color es importante conocer los tipos de reproducción de originales y las etapas de elección: separación, corrección y pruebas de color.
- Originales pluma o monocromos, es decir de blanco o negro, sin tonos intermedios ni degradados.
- Originales de tono continuo.
- Originales a todo color.
El proceso de descomposición y elección de colores se compone de las etapas de:

- Separación de color.
En esta etapa podemos reproducir en tipografía un original en colores, para ello, es necesario descomponer el original en sus colores básicos y así obtener un clisé (positivo o negativo) de cada color. Este proceso se realiza fotografiando un fragmento del original a través de cuatro filtros, obteniendo cuatro negativos. Un negativo es una película fotográfica que ha sido expuesta y revelada para fijar un tono invertido o una imagen en color, a partir de la cual se pueden hacer copias. Es importante tener en cuenta la proyección de las tramas para evitar el efecto moiré, que es el resultado de una mala proyección de tramas; por ello cada color tiene un ángulo de trama.
La selección del color se produce mediante dos métodos:
- El directo, que es el proceso de corrección y separación de color realizado en un solo paso mediante el uso de scanner de tambor.
- El indirecto, se realiza en dos fases , aunque el original se amplia o reduce con mayor facilidad porque el negativo se mantiene en tono continuo.
- Corrección de color. Al no ser perfectas las tintas de impresión, es casi imposible hacer una reproducción satisfactoria, disponiendo sólo de las reproducciones en color. Por ello es necesario realizar unos retoques sobre los negativos utilizando dos métodos: manual o mediante máscaras fotográficas.
- Pruebas de color.